Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutorial. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de julio de 2015

Este video te enseña a hablar “australiano” en sólo 3 minutos

Este video te enseña a hablar “australiano” en sólo 3 minutos
Solo hay una regla para hablar inglés como se hace en Australia: abrévialo TODO. Si ya es complicado aprender un nuevo idioma, aprender todas las variaciones según la región en que te encuentres puede ser una tortura. El inglés “australiano” es todo un caso, además de que los “aussies” tienen un acento bastante marcado, utilizan abreviaturas para cada palabra en un conversación.
Josh, del canal de YouTube hijosh, y su amigo Rhys, hicieron una guía rápida de tres minutos en la que incluyen las abreviaturas más comunes que utilizan nuestros amigos australianos.
Al final del video, Josh arma una larga oración en “australiano”, utilizando todas las abreviaturas posibles.
“After smoko, I might go down the bowlo, sarvo for a schnitty and bevvy with tommo. Then I’ll head back to the missus for din din with the fam and watch some soapies on the tele. Hopefully on the way I don’t get pulled over by the coppers coz I don’t have me rego.”
Lo que en “inglés regular” sería algo así:
“After my smoke break, I might go down the bowling club this afternoon for a schnitzel and beer with Tom. Then I’ll return to my wife for dinner with the family and watch some soap operas on TV. Hopefully on the way I don’t get pulled over by the police, because my car isn’t registered.”
Un poco diferente, ¿no? En español la oración significa:
“Después de mi descanso para fumar, podría ir al club de boliche esta tarde por una chuleta y cerveza con Tom. Después iré con mi esposa para cenar con la familia y ver telenovelas en la televisión. Espero que en el camino no me detenga un policía, porque mi auto no está registrado.”

Mira cómo se fabrica una Katana, al estilo tradicional

Mira cómo se fabrica una Katana, al estilo tradicional
El canal de YouTube Man At Arms se ha hecho famoso por crear en la vida real las increíbles armas que hemos visto en programas de televisión y películas.
Bueno pues en su más reciente video han decidido crear una katana o espada japonesa, como la que aparece en ‘Kill Bill’, al más tradicional estilo japonés.
Sobra decir que resulta impresionante ver cómo trabajan con el acero para crear una katana, para esto usaron 498 kilos de carbón para hacer su propio metal, con acabados de oro en 24 quilates. El proceso sin duda es fascinante y pueden verlo todo a continuación.

viernes, 10 de abril de 2015

Curso gratuito de PHP en Codecademy

Son varios los lenguajes de programación web que han aparecido recientemente y que empiezan a ser considerados por muchos como el futuro de la web, pero debemos aceptar que PHP es y seguirá siendo por un buen tiempo uno de los lenguajes más usados para ese entorno.
Debemos aceptar que todavía falta un buen tiempo para que PHP sea desterrado totalmente como un lenguaje de programación a tener en cuenta para desarrollar proyectos web, por eso la importancia de aprender las bases de este lenguaje que se encuentra en gran parte de los sitios disponibles actualmente en Internet, y hoy gracias a la plataforma Codecademy pueden tener acceso inmediato a un curso gratuito de PHP en español.
Para los que nunca han usado Codecademy es importante destacar que aunque la plataforma no exige registro para poder acceder a los contenidos del curso, resulta bastante importante hacerlo para poder llevar un control y seguimiento a nuestros avances en el mismo, y además poder hacer parte del sistema de medallas y puntuaciones que el sitio utiliza.
Curso de PHP en Codecademy
Entre las grandes ventajas que ofrecen los cursos de Codecademy tenemos el hecho de que casi todos están traducidos a múltiples idiomas, lo que facilita el aprendizaje desde varios países, además de ofrecer una plataforma totalmente interactiva que permite a los usuarios ir practicando en un editor de código real a medida que van leyendo y aprendiendo.

Temas del curso de PHP

  1. Introducción a PHP
  2. Condicionales y Control de flujo
  3. Control de Flujo: Switch
  4. Arrays (Arreglos)
  5. Ciclos For en PHP
  6. Ciclos While en PHP
  7. Funciones, Parte I
  8. Funciones, Parte II
  9. Objetos en PHP
  10. PHP programación orientada a objetos
  11. Array (Arreglos) avanzados
El acceso al curso gratuito de PHP lo pueden hacer desde su navegador web o dispositivo móvil ingresando a www.codecademy.com/es/tracks/php-clone, allí verán los contenidos y el porcentaje de avance en cada uno de los temas a desarrollar.

2 Excelentes cursos gratuitos de Laravel en español

Reciban un cordial saludo los lectores de este gran blog. Para aquellas personas que simplemente se limitan a no creer en lo que en realidad podamos aprender en Internet, déjenme decirles que no están en el lugar correcto, porque gracias a las nuevas tecnologías hoy en día la manera de aprender y enseñar ha cambiado tanto que cualquier persona que tenga acceso la red podrá capacitarse y aprender de diferentes temas, y gratis.
Dicen que lo barato sale caro, pero lo libre y en este caso el conocimiento, son de muy buena calidad si nosotros mismos ponemos de nuestra parte. Aprender de forma autodidacta no es fácil y lo digo por experiencia ya que somos nosotros mismos los que tenemos que darnos esa motivación y tener mucha disciplina para hacer las cosas bien y poder estar en mejora constante.
En esta ocasión vengo a compartirles un excelente par de cursos gratuitos de Laravel que he encontrado en Internet, y poder de igual forma invitarlos a que como muchas personas empiecen a cambiar la forma de pensar, también la de aprender, enseñar y así puedan mirar la educación libre y virtual como una de las mejores opciones para muchos de nosotros.
Curso gratuito de Laravel
Para las personas que ya sepan que es Laravel muy bien por ellas, pero para las que no, les comento que Laravel es un framework de desarrollo escrito en PHP de última generación, el cual nos permite mejorar la manera de poder programar, optimizando el tiempo y el costo para el desarrollo de aplicaciones web. Para las personas que ya han programado en PHP, Laravel será esa plataforma que les brinde mas sencillez a la hora de poder realizar cualquier proyecto.

Cursos gratuitos de Laravel

En primer lugar quiero recomendarles los videotutoriales de Laravel.com.mx, un sitio bastante bueno donde pueden aprender a utilizar este framework muy rápidamente y de una manera clara. Dispone de material para comprender las bases de Laravel 4, y ya se ha ido actualizando con las mejoras que ha traído el reciente Laravel 5. El acceso al material es gratuito en su totalidad, la mayoría se puede visualizar libremente y otros requieren registro en el sitio.
El otro curso esta dirigido para todo tipo de persona que quiera aprender algo nuevo o quiera entrarse al mundo del desarrollo de aplicaciones web. Entre sus temas podrán saber: Qué es laravel, aparte de eso aprender cómo instalarlo, y poder configurar el entorno de trabajo. También aprenderán a crear tablas usando migraciones y muchas otras cosas más, el curso cuenta por el momento con 15 videotutoriales, con una duración de 3 horas aproximadamente.
Si desean acceder a este curso, en el siguiente enlace podrán hacerlo Curso gratuito de Laravel. Espero que les sirva de mucho y no se olviden de compartir. Recuerden que la educación debe ser libre y gratis para todos.

jueves, 9 de abril de 2015

13 Sitios para ver documentales en Internet

Internet es el responsable de muchas horas perdidas de nuestras vidas, sobretodo cuando las destinamos a cosas improductivas que al final no nos dejan nada útil. Pero, si en cambio le damos un uso adecuado podemos aprovechar su enorme potencial de manera positiva y productiva.
Las ventajas de Internet son muchísimas y aquí ya las hemos destacado bastante, pues consideramos que es una herramienta fundamental para cualquier labor en nuestra época, por eso estamos siempre en busca de enseñarles a ustedes muchas de las cosas que pueden hacer con él, y el día de hoy justamente queremos compartirles algunos sitios que se especializan en publicar documentales de todo tipo.
Cada uno de los sitios para ver documentales en Internet que compartimos a continuación, ofrecen una amplio catálogo de vídeos en su mayoría gratuitos y en español, que pueden ser visualizados sin requerimiento alguno en especial, solamente con una navegador actualizado.
Documentales por Internet
La variedad de documentales que podemos encontrar es bastante amplia, así tenemos vídeos sobre Ciencia, Animales, Arte, Cine, Biografías, Sociedad, Viajes, Misterios, Deportes, Política, Religión y otra serie de tema que seguramente darán gusto a muchos usuarios.
  1. DocumaniaTV
  2. CiberDocumentales
  3. Ver Documental
  4. DocuTV
  5. VerDocumentales.Net
  6. Somos Documentales (RTVE)
  7. Documentales National Geographic
  8. Mira Documentales
  9. Tele Documentales
  10. Dokupedia TV
  11. Documentales VK
  12. DocuManiaco
  13. iDocumentales

Aprende fácil con las clases online de unProfesor

En muchas ocasiones es difícil aprender todo lo que enseña el profesor en un día de clases, algunas veces porque no estamos totalmente concentrados en el salón, y otras porque sencillamente el maestro no se hace entender en algunos temas complejos.
Es normal que muchas veces quedemos con algunos vacíos sobre algunos temas que no logramos comprender completamente en el aula de clases, de ahí la necesidad de tener que recurrir a consultas en otras fuentes como libros o Internet, con el objetivo de evitar ser sorprendidos con algún examen que pueda dejarnos una mala calificación por no estar debidamente preparados. Para estos casos les traigo una excelente recomendación.
unProfesor es un sitio web que ofrece una completa variedad de clases online, muy al estilo de las que enseñan en cualquier colegio, pero con la posibilidad de poder verlas una y otra vez hasta que te quede claro el tema que quieres aprender.
unProfesor
Las clases online de unProfesor disponen de las principales asignaturas que debemos ver en nuestra formación académica (Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Física, Química, Lengua española, Música, Tecnología e Informática), y son explicadas a través de sencillos vídeos por diferentes profesores. Cada uno de los vídeos va acompañado por ejercicios que podemos imprimir con sus respectivas soluciones, para así practicar en cualquier momento todo lo aprendido.
En cada una de las clases disponibles en la plataforma encontraremos un formulario con elpodremos preguntar directamente al profesor las dudas que tengamos sobre el tema. De esta manera unProfesor es una gran ayuda para entender todo aquello que no aprendimos en clase.
Para acceder a sus contenidos solo deben ingresar a su web www.unprofesor.com, elegimos la asignatura sobre la cual queremos aprender y el tema de nuestro interés. No es necesario ningún registro, y hasta el momento todo el material es completamente gratis. No dejen de compartir ;)

martes, 12 de agosto de 2014

Herramientas para crear páginas de Internet (listado)

A la hora de hacer páginas de Internet, tenemos que tener conocimiento de códigos de diferentes tipos para lograr la creación de un sitio óptimo que sea bien visto y funcione correctamente.
Cómo hacer páginas Internet
A continuación, algunos recursos web para crear sitios de Internet y ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo sin sacrificar la calidad del trabajo.

La creación de páginas web necesita utilizar mucho de nuestro tiempo y dedicación, pero no siempre es posible dedicárselo con esmero, así que en esos casos es recomendable contar con recursos que puedan sacarnos de cualquier apuro posible y que nos permitan organizar nuestro tiempo de una mejor manera.
No vamos a recomendar un sólo recurso que pueda ayudarnos para hacer páginas de Internet, sino que daremos una lista con herramientas online para lograr conseguir este fin, de las cuales la mayoría son completamente gratis y de acceso libre.
Para saber mejor de qué estamos hablando, visita la nota completa a continuación: Recursos para crear páginas web exitosas (confiables).

martes, 10 de junio de 2014

Google Web Designer, herramienta para crear contenidos en HTML5

El hecho de no tener profundos conocimientos sobre programación que permitan diseñar anuncios de calidad para ser publicados en Internet, de la misma forma que gráficos y animaciones que utilicen las mejores tecnologías web, ya no es un problema gracias a una de las mas recientes herramientas que nos ofrece Google, denominada Google WebDesigner; que ya tiene una versión beta disponible para utilizar en Linux, Windows y Mac.
Gracias a ella, cualquier usuario sin avanzados conocimientos informáticos, utilizando su imaginación y poniendo de su parte la disposición necesaria, puede crear contenidos en HTML5 que pueden ser usados sin problema en un sitio web y visualizados desde cualquier dispositivo.
El manejo de esta herramienta es relativamente sencillo, sin embargo en el canal oficial de Youtube o desde la página de ayuda de Google se publican regularmente tutoriales que indican cómo utilizar esta herramienta; así como algunos trucos que serán muy útiles para los que empiezan a usarla.
Google Web Designer
Google Web Designer ofrece al usuario principalmente las siguientes utilidades:
  • Entorno de edición en 3D: Es posible trabajar con contenido 3D y crearlo.
  • Vistas de diseño y de código: Es posible trabajar en modo programador, es decir, no sólo en modo visual, sino utilizando código. Todo aquello que se cambie en modo código inmediatamente modificará el modo visual.
  • Dos modos de animación: Uno es el Modo rápido y permite construir escenas de la mano con la herramienta, pues ella se encarga de las imágenes intermedias de las mismas. El otro es el Modo Avanzado y en él se animan los elementos de forma individual, a través del uso de capas, cambiando la posición de los elementos de forma específica.
  • Exportación de anuncios: Se pueden publicar los resultados en webs como DoubleClick Studio o Admob de forma sencilla, también llevarlos a otra posición.
  • Herramientas de Ilustración: La herramienta brinda la posibilidad de importar recursos desde otras plataformas de función análoga y crear diseños vectoriales.
Es claro que esta herramienta es bastante útil y a ella se puede acceder de forma gratuita por medio del siguiente link: www.google.com/webdesigner, recordando que actualmente está en fase beta y que dispone de versiones para Mac 10.7.x o superior, Windows 7 o superior y Linux (Debian / Ubuntu / Fedora / openSUSE).

Postcron, para programar tweets y publicaciones en Facebook

Un buen community manager, administrador de social media o sencillamente dueño de un perfil en Facebook o Twitter; es consciente de que la hora en que se emiten las publicaciones es un factor que tiene enorme incidencia en el éxito –medido de acuerdo con el tráfico que genere la misma, el número de likes, shares, retweets o favoritos; naturalmente-, e impacto que ésta pueda tener.
Sin embargo, no se ésta siempre disponible para publicar contenido a determinadas horas y suele suceder también, que la inspiración y buenas ideasse anticipan o llegan a destiempo, convirtiéndose estos inconvenientes en un reductor de la eficacia de los mensajes y motivo de que no lleguen al mayor número de personas.
Es debido a ello que nace una herramienta como Postcron que permite programar, de forma muy sencilla, las publicaciones en Facebook o Twitter, para la hora que se desee; evidentemente aquella en la que mayor es el espectro de cobertura e impacto.
Postcron
Éste muy interesante instrumento ofrece al usuario múltiples ventajas entre las que se cuentan:
  • Posibilidad de vincular múltiples cuentas y programar para todas ellas la emisión de publicaciones a la hora deseada, con apenas un clic.
  • Agendamiento automático para que los post se hagan públicos a una hora previamente definida automáticamente.
  • Se puede integrar a Chrome y con ello prescindir de la entrada a la página, para agendar los post de forma instantánea.
  • Programación en lote que posibilita publicar hasta 300 post desde Excel o Google Docs.
Para registrarse basta con ingresar al link y pulsar clic en la opción “Ingresa o Registrate con una cuenta de Facebook”, que conecta con nuestro perfil; el cual es vinculado, permitiendo desarrollar las funciones ya mencionadas como programar tweets y publicaciones en Facebook de manera organizada.

Spell Up, el juego de Google para aprender inglés

Si la pronunciación de los vocablos en inglés aún representa un problema para usted, déjeme decirle que Google se ha propuesto brindarle una solución y ha lanzado un interesante experimento, consistente en un juego en el que usted gana o avanza en la medida que deletree correctamente una serie de palabras que se le presentarán en este idioma, cuyo aprendizaje resulta hoy tan necesario.
Entre usted más términos pronuncie correctamente por medio del micrófono, más alta resultará la torreque se va formando cada que usted avanza en el juego. El buen desempeño en este lo llevará a niveles de mayor complejidad en los que las actividades exigen la ubicación de letras dentro de algunas palabras en su lugar correspondiente, que claramente determinarán que usted ha avanzado y su nivel de inglés ha mejorado.
La invitación es entonces a hacer uso de Spell Up, una muy interesante herramienta que fortalece un área en la que muchos poseen grandes vacíos y que se encarga de mostrar las posibilidades que ofrecen los navegadores modernos, especialmente Google Chrome.
Spell Up Game
A continuación un vídeo que les permitirá conocer la forma en que funciona Spell Up y las características generales de esta reciente invención de Google, y que puede ser tenida en cuenta por los profesores de idiomas para hacer mucho mas divertidas sus clases de ahora en adelante.
Al juego se accede de forma gratuita a través del siguiente link Spellup.withgoogle.com, y gracias al poder de las nuevas tecnologías y su diseño web adaptable puede ser usado tanto desde ordenadores como desde dispositivos móviles.

Conocea, cortos vídeos para aprender a usar Internet

Millones de personas ingresan cada día a Internet, muchas de ellas apenas utilizan las herramientas básicas, sin darse cuenta que pueden estar desperdiciando grandes posibilidades que nos ofrece la web, como por ejemplo tener un perfil en las diferentes redes sociales, usar un correo electrónico o sincronizar nuestros archivos en la nube.
Hoy en día donde el Internet y la tecnologia son parte fundamental de nuestras labores y diario vivir, es extremadamente importante saber utilizar muchas de las herramientas que aunque están al alcance de todos muchas veces no se les da el uso adecuado, por eso en Conocea quieren enseñarnos muchas cosas de la forma más rápida y sencilla posible.
En conocea.com encontramos una interesante plataforma online para aprender a usar Internet, sus webs y aplicaciones más importantes con vídeos cortos de aproximadamente 90 segundos de duración, utilizando un lenguaje sencillo de entender hasta para la persona menos experimentada.
Conocea
Gracias a Conocea podemos aprender a utilizar herramientas web como Evernote, Dropbox, WordPress, Facebook, Twitter, Linkedin, Gmail, Google Drive, Google+ y a utilizar de la mejor manera nuestros dispositivos con Android, iOS o Windows 8 para aprovechar Internet.
Los tutoriales disponibles en Conocea son por el momento de acceso gratuito al igual que el registroen el sitio, y están organizados a manera de minicursos de acuerdo a la herramienta o aplicación que queramos aprender a utilizar y para lo cual debemos ver el respectivo listado de vídeos.
El contenido de cada vídeo esta muy bien resumido y son bastante sencillos de entender, así que para un usuario avanzado puede que no sean de mucho interés, pero para alguien que realmente no tiene ni idea del tema seguramente es una gran opción para aprender a usar Internet y sus herramientas más populares, lo que sin duda puede abrirle muchas oportunidades laborales y académicas en cualquier lado.

jueves, 5 de junio de 2014

Cómo crear apps para Google Glass (y que Google las acepte)


Contenido de una Google Glass Card

La mejor manera de llevar a cabo -de manera satisfactoria- una idea que quiere llegar a convertirse en aplicación es ser metódico y seguir una serie de pasos. Estos comienzan por plantear la necesidad a cubrir y siguen con la publicación y puesta en marcha del desarrollo.
Una de las premisas que tenemos que tener en cuenta a la hora de desarrollar apps para Google Glass, es que tenemos que ser muy estrictos y ceñirnos a determinados patrones y guías de estilo si queremos que nuestro glassware sea aceptado por Google y publicado en MyGlass.  Desglosando el proceso, destacamos los siguientes puntos como las reglas básicas para desarrollar una aplicación susceptible de ser incluida en MyGlass:
- Pensar en una necesidad
- Crear un Story Board acorde a las necesidades
- Diseñar un gráfico y boceto
- Crear un piloto de Card y validar la fluidez
- Validar el Glassware Launch Checklist
Es muy importante tener en cuenta en todo momento los patrones que aporta Google yutilizar una tipografía de alto contraste, ya que estaremos trabajando con una interfaz semitransparente.
Para empezar a dar forma a la aplicación tenemos que tener presente cómo funciona la interfaz de usuario, así como la forma y opciones que nos ofrece Google para ello. En esta podremos ver:
TIMELINE
Es una línea virtual que nos permite ver cronológicamente los eventos que han ido ocurriendo y llevándose a cabo a través de las Glass. Podremos encontrar Cards de dos tipos: Estáticas y Dinámicas.
Google Glass Cards
CopyRight Google (TM)
Ambas Cards permiten interactuar mediante comandos de voz compartiendo o respondiendo a la información que nos ofrecen. En el caso de las estáticas, no tendrán acceso a otras funciones externas como la cámara u otros dispositivos hardwareprogramados en otro nivel.
INMERSIONS
Son elementos que se salen del timeline, se crean cuando se necesita algo que se aleja de los patrones marcados y especialmente para crear una experiencia de usuario diferente o requieren de algunos elementos exteriores complementarios.
Google Glass Juegos
MENÚS
Tenemos la opción de insertar menús, de modo que por cada Card que aparezca en la interfaz, nos dé diversas opciones para invocar funciones en referencia a dicha Card:
Google Glass Cards Menus
CopyRight Google (TM)
Una vez que hemos visto las formas en las que podemos ejecutar nuestra aplicación, veremos qué aspecto deben tener las Cards y su diseño para que cumplan los patrones adecuados para su validación.
Diseño de Cards
Google nos facilita el diseño de las Cards que formarán nuestra aplicación proporcionando una serie de estándares para cada tipo de información que queremos mostrar. Siempre llevan el mismo patrón, haciéndose unas secciones más grandes que otras dependiendo del objeto a destacar.
- Regiones:
Google Glass Cards Dimensiones
CopyRight Google (TM)
CONTENIDO PRINCIPAL: Ventana roja del centro donde se mostrará el objeto más importante de la Card
IMAGEN HASTA LOS BORDES: Imagen de fondo que ocupará toda la sección de la Card
PIE DE PÁGINA: Parte sombreada de azul que nos sirve para establecer un título o pie de página de la Card
Contenido de una Google Glass Card
CopyRight Google (TM)
En el caso de que queramos compartir información en forma de texto con alguna imagen ilustrativa organizaríamos la Card de la siguiente manera:
Contenido dividido de una Google Glass Card
CopyRight Google (TM)
Para compartir texto e imagen pero a pantalla completa, deberíamos seguir el siguiente patrón:
Contenido a pantalla completa de una Google Glass Card
CopyRight Google (TM)
También tenemos una plantilla que nos ayuda a establecer listas:
Lista para Google Glass Cards
CopyRight Google (TM)
Colores y tipografía: Sólo podremos implementar la App con colores predeterminados y con un registro limitado de estilos de letra. Ambos aspectos deben estar en contraste y ser lo suficientemente claros.
Colores y Tipografía de Google Glass Cards
CopyRight Google (TM)
Texto: Tenemos que ser conscientes del tamaño de la pantalla que nos ofrecen las Google Glass, por lo que no podemos ser excesivamente extensos en la información escrita que aportamos. Tenemos que ser breves y amigable, redactar con una lectura sencilla y evitando la repetición.
Desde Zerintia Technologies esperamos que hayas encontrado útil esta información y te sirva para desarrollar mejor glassware.

Please notice that portions of the content below are modifications based on work created and shared by Google and used according to terms described in the Creative Commons 3.0 Attribution License