Mostrando entradas con la etiqueta infografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta infografia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de mayo de 2015

Estos son los personajes más asesinos del universo Marvel

Estos son los personajes más asesinos del universo Marvel
Las infografías son geniales, ya que en una sola imagen podemos tener concentrada muchísima información sobre un tema específico. Hoy les traemos un gráfico que nos muestra los personajes de Marvel más sanguinarios, agrupándolos según el número de muertes que han causado.
Los responsables de esta imagen son MorphCostumes, quienes ahora nos traen una nueva infografía, enfocada en las capacidades asesinas de diferentes personajes del universo Marvel. Además, los han dividido en tres grandes grupos: peligrosos, mortíferos y letales.
Además de incluir el número de muertes que han causado, las dividen en tres colores: verde para los héroes, rojo para los villanos y azul para los neutrales. Debajo de cada uno se especifica si han matado a alguien “relevante”. A mi lo que me queda claro es que mejor me alejo de Punisher, Wolverine y Deadpool.
Les dejamos con la infografía que, como siempre, sería una genial idea imprimirla y colgarla en cualquier lugar de la casa:
marvel1marvel2marvel3

jueves, 9 de abril de 2015

Qué es el Internet de las cosas (Infografía)

El Internet de las cosas también denominado como Internet of Things (IoT) en inglés, es un concepto que ha ganado bastante fuerza en los últimos años gracias a la masificación de múltiples dispositivos con la capacidad de conectividad, convirtiéndose así en una nueva forma de llamar a esa red mundial que está haciendo cada día más fácil nuestra vida.
Este concepto fue propuesto por Kevin Ashton en 1999, y no se refiere a todo aquello que podemos encontrar en Internet, sino por el contrario, lo que sería de cada una de las cosas, si tuviesen un chip que les conectará directamente con Internet, donde fácilmente podría canalizarse no sólo la información que se requiera, sino su utilidad, mantenimiento y adecuada labor que está ejerciendo.
Y aunque hasta el momento, las únicas cosas que están conectadas a Internet sean nuestras tablets, smartphones, computadoras portátiles y algunos televisores, esto no es nada a comparación de la nueva era que está por llegar; en donde tanto electrodomésticos como otra serie de objetos del hogar podrían estar suscritos a la web, mediante un chip que genere toda la estabilidad posible de control para quienes los manipulan. Gracias a esto, nuestra cotidianidad se verá envuelta en la nueva etapa tecnológica, donde cada una de las cosas que nos rodean tendrá un sistema informático, que con el tiempo ha de seguir evolucionando y siendo cada vez más inteligentes.
Para ampliar un poco más el concepto y que se lleven una idea más clara sobre qué es el Internet de las cosas, les comparto la siguiente infografía elaborada por Colombia Digital.
Infografía sobre el Internet de las cosas

miércoles, 11 de febrero de 2015

La Historia del Diseño Web en una Infografía

Ya son más de 25 años desde que el Web hace parte de nosotros, si bien al principio eran muy pocos los afortunados que podían acceder a esta herramienta, hoy en día es parte fundamental en la vida diaria de la mayoría de personas en el mundo.
Con el pasar de los años la Web ha ido evolucionando de una forma sorprendente y anexo a ella el diseño web ha sido parte esencial de su evolución, pues son muy notables a simple vista loscambios que han tenido los sitios web de hace más de veinte años a los que podemos apreciar en estos días, y que sin duda nos deja un larga lista de tecnologías, navegadores, tendencias y mejoras que han ido apareciendo hasta hacer de la web y el Internet una gran experiencia para todos los usuarios.
Para detallar un poco la evolución e historia del diseño web, queremos compartirles una interesante infografía que nos muestra los constantes cambios que ha tenido esta practica desde 1990 hasta nuestros días, iniciando con el nacimiento de HTML hasta llegar a tendencias actuales como el Flat Design o el Responsive Web Design. No dejen de compartir ;)

lunes, 2 de febrero de 2015

Tamaño de imágenes para Facebook, Twitter y otras redes sociales

Si montamos un nuevo proyecto en Internet o tenemos algún negocio, lo ideal es crear sus perfiles sociales para poder gestionar la comunicación del mismo desde las diferentes plataformas adecuadas para ello, y también poder mantener una unidad de marca y un buen marketing en todo Internet.
Con la gran variedad de redes sociales que existen en la actualidad no es muy óptimo que nuestrosproyectos estén en todas ellas, pues puede resultar desgastante y muchas veces sin sentido, por eso lo recomendable es solo crear presencia en aquellas que de alguna manera aporten gran valor a nuestra idea, negocio o proyecto; y allí empezar a difundir nuestros contenidos para llegar solamente a la audiencia correcta.
Al momento de crear un nuevo perfil o página en alguna red social uno de los temas que más debemos tener en cuenta es utilizar imágenes y diseños acordes a dicha red, de esta manera cada una de ellas utiliza unos formatos y dimensiones diferentes que en cada caso nos permite crear un perfil visualmente atractivo si sabemos optimizarlo.
Por lo anterior he querido compartir una muy interesante infografía que nos ilustra y sirve de guía sobre los diferentes tamaños de imágenes para Facebook, Twitter, Google Plus, Instagram, Youtube y otras redes sociales que son de gran interés para la mayoría de empresas.
Tamaño de imágenes en redes sociales

viernes, 7 de noviembre de 2014

Las 15 certificaciones mejor pagadas

mapa11

CertificacionesTI

Mostramos 2 referencias sobre las Certificaciones de TI mejor pagadas en el Mercado Laboral. En esta primer imagen se basa en la encuesta realizada por la Revista Software Guru en LATAM.
Otra referencia es el estudio de Global Knowledge del 2013. Es importante mencionar que este estudio fue realizado en USA.
Las certificaciones listadas en este reporte se basan en un listado publicado por Techrepublic.com, basado en una encuesta de sueldos realizada por Global Knowledge.
1.- Project Management Professional (PMP) 
La credencial PMP del Project Management Institute (PMI) es reconocida como la más importante certificación para Gerentes de Proyecto, gracias a un proceso riguroso de evaluación que asegura que sólo las personas con la experiencia y educación necesarios puedan obtenerla.
2.- Certified Information System Security Professional (CISSP) 
Es una credencial dirigida a Gerentes de Seguridad Informática involucrados en el desarrollo e implementación de Políticas y Procedimientos de Seguridad. La credencial es requisito para acceder a empleos en el ámbito militar y civil (En los Estados Unidos de Norteámerica). Más información sobre CISSP aquí.
3.- Microsoft Certified Solution Developer (MCSD) Está certificación valida las habilidades de una persona para diseñar y construir aplicaciones en entorno de tecnología Microsoft. Posee tres rutas de certificación, Aplicaciones (Apps) de Windows Store, Aplicaciones Web y Gestión de Ciclo de Vida de Aplicaciones. Para obtenerla deben presentarse hasta 6 exámenes. Se requiere recertificarse cada 2 años.
4.- Microsoft Certified Database Administrator (MCDBA) Un profesional certificado en MCDBA ha demostrado conocimientos y habilidades para diseñar, implementar y gestionar bases de datos SQL Server. En 2012, la certificación MCDBA se dividió en dos Microsoft Certified Solutions Expert (MCSE): Plataforma de datos (Data Platform) y Microsoft Certified Solutions Expert (MCSE): Inteligencia de Negocios (Business Intelligence).
5.- Cisco Certified Design Associate (CCDA) Quien posee está certificación demuestra amplios conocimientos de diseño de redes, en tecnologías de redes convergentes Cisco. Está dirigida a ingenieros de diseño de redes, técnicos e ingenieros de soporte.
6.- Microsoft Certified Application Developer (MCAD) Dirigida a Analistas, Programadores, Ingenieros de Software, Especialistas en aplicaciones y desarrolladores de software, quienes diseñan e implementan aplicaciones multicapa avanzadas utilizando Web Services de Microsoft .NET Studios.
.
7.- VMWare Certified Professional Datacenter Virtualization (VCP-DV) Existe alta demanda de profesionales en virtualización, especialmente en el área de virtualización en centros de datos (Data Centers). VMWare es uno de los proveedores líderes de soluciones de virtualización, el obtener esta certificación le permite al profesional demostrar que posee conocimientos y experiencia en esa área.
 
8.- Certified Novell Engineer (CNE) La certificación CNE es reconocida como una de las certificaciones líderes de profesionales avanzados en gestión de redes y solución de problemas.
9.- ITIL v3 Foundation ITIL es un marco de trabajo para la Gestión de Calidad de Servicios de Tecnología de Información (TI). El éxito de ITIL rádica en el uso de procesos con éxito demostrado para la gestión del ciclo de servicios de TI. Posee tres niveles decertificaciónITIL FoundationsITIL Intermediate e ITIL Expert. Un cuarto nivel, el ITIL Master, está en desarrollo.10.- Citrix Certified Administrator – Citrix XenServer 6 (CCA) Es una certificación de entrada (para principiantes), que certifica que su poseedor posee habilidades en algún producto especifico de Citrix, como XenApp, XenDesktop y XenServer. Quienes la poseen han demostrado habilidades en la instalación, configuración, administración y solución de problemas en servidores Xen.
11.- Database Administrator (MCITP)La Certificación MCITP valida que el profesional es capaz de desplegar, construir, diseñar, optimizar y operar tecnologías en un rol especifico. Para lograr esta certificación, primero debe obtenerse la “Microsoft Certified Technology Specialist” (MCTS) en SQL Server. Esta certificación está enfocada a la infraestructura de base de datos (no a aplicaciones de base de datos), y demuestra conocimientos en: Instancias de servidor, soluciones de seguridad en base de datos, bases de datos de alta disponibilidad, soluciones de respaldo y recuperación, estrategias de monitoreo, gestión de base de datos, estrategias de mantenimiento y estrategias de distribución de datos.
12.- MCTS SQL Server Microsoft Certified Technical Specialist SQL Server. Es una certificación base en SQL Server para profesionales que después pueden proseguir su carrera como Administradores de Bases de datos, Desarrolladores de Bases de datos y Desarrolladores de Inteligencia de Negocios (Cada uno con su propia certificación).
13.- Microsoft Certified Trainer (MCT) Demuestra que su poseedor posee habilidades técnicas y de instrucción en tecnologías Microsoft. Se requiere una renovación anual que proporciona acceso a la base de conocimientos Microsoft, libros electrónicos y otros recursos.
14.- Cisco Certified Network Professional (CCNP)Demuestra que su poseedor posee conocimientos y habilidades en la planeación, implementación, verificación y soluciones de problemas en redes de área amplia (WAN). Es una primera certificación, quienes la obtienen después pueden especializarse en Diseño o Networking.
15.- Citrix Certified Administrator – Citrix XenDesktop 5 (CCA) Es una certificación de entrada (para principiantes), que certifica que su poseedor posee habilidades en algún producto especifico de Citrix, como XenApp, XenDesktop y XenServer. En particular, esta certificación está dirigida a los administradores de Desktops Xen.

viernes, 26 de septiembre de 2014

La evolución del iPhone (Infografía)

Mucho ha dado de que hablar el iPhone 6, el más reciente lanzamiento de Apple que hace un par de días dejo ver lo que es la última versión del producto insignia de la compañía, y que ha despertado varias reacciones a favor y en contra de este dispositivo.
No queremos entrar en detalles de que tan bueno es o no el nuevo iPhone 6 o su variante el iPhone 6 Plus puesto que ya muchos sitios se han encargado de esto y seguramente van a encontrar bastante información en Internet, pero si queremos compartirles una interesante infografía en la que podemos observar la historia y evolución del iPhone durante los últimos 7 años, tiempo en el que fue lanzado el primer iPhone y que para muchos se encargo de abrir el camino a este tipo de dispositivos tan populares hoy en día.
En estos momentos nos encontramos con la novena versión del Iphone y como podrán observar son bastante los cambios que ha tenido desde sus inicios, para algunos innovando en todo momento, para otros se ha quedado retrasado desde la muerte de Steve Jobs, pero ya ustedes nos dirán que tal les ha parecido el nuevo iPhone y si realmente los ha convencido.
Evolución del Iphone

20 años de Friends y su genialidad no premeditada

El día de hoy se cumplen 20 años que salió al aire la serie Friends, esta es sin duda una serie referencia en muchos sentidos. Pero, ¿qué es lo que la hace tan memorable, genialidad premeditada o suerte involuntaria?
friends-serie-tv_2gab

Un día como hoy, hace 20 años Friends salió al aire
Construir una serie que pase a la historia, que se reponga desde que dejó de estar al aire hace diez años, que seareferencia de muchas pláticas, ejemplo de otras series, que sus personajes sean entrañables, que sea difícil para cualquier fan de esa serie escoger un personaje favorito, una temporada o un capítulo; construir todo esto no es fácil y agregaría: no es premeditado.
No es posible que se sepa desde el principio que una serie va a tomar el camino que toma, tanto los creadores como el público. Creo que se debe más al momento en que sale al aire, hay veces que las series son “necesarias” para cambiar el curso de la historia de la televisión. Y me refiero con esta misma reflexión a Friends y a la serie de Lost que hoy también es aniversario de su salida al aire.
No es premeditado. Porque todas las series se hacen para crear un público o llegar a cierto sector y no creo que los creadores quieran fracasar. Queda claro que hay quien hace este proceso muy bien y quien fatal, pero el punto es descubrir cuántas cosas se juntan para que una serie como Friendstrascienda. Esta conjunción de elementos que convierten la cultura de la televisión en un antes y un despúes de su transmisión. ¿Qué se juntó en Friends entonces?:

Una chef obsesiva de la limpieza

Algo a mencionar es que a 20 años de que iniciara la serie, el primer encuentro con estos personajes sabe muy bien. Si no es genialidad premeditada, ¿cómo se llega a crear un personaje entrañable? Tarea difícil la respuesta. Por ejemplo: Courteney Cox fue considerada para interpretar el papel de Rachel, pero ella pidió ser Monica tras leer el script. La historia de este personaje que creció con un problema de peso en la secundaria, que se enamora de una hombre mayor, que profesionalmente busca sobresalir y que es quien da pie a que la historia se desarrolle al integrar a Rachel a su departamento y a que todos los amigos aparezcan ahí sin llamar a la puerta.
Courteney Cox fue considerada para interpretar el papel de Rachel
Se pensó al principio que Monica fuera pareja de Joey, sin embargo con el tiempo las cosas fueron cambiando y bueno, sabemos que se casó con Chandler y que esta transformación en la historia trajo un cambio que sucede a los amigos: la ganancia de casarse con tu mejor amigo (la mejor persona con quien hacerlo) y la integración de esta nueva forma de vida a la relación de los demás. Un acierto más.

Un científico loco

Cuando comenzaron a escribir la serie, el primer personaje que se tenía fue el de Ross y de hecho se escribía pensando en el actor David Schwimmer que le dio vida. Así pues, los creadores echaron a andar el proyecto y comentan en reciente entrevista que: “la idea de Friends se sentía bien y correcta desde el inicio, sin embargo muchas cosas se sienten bien y correctas para luego no serlo en menos de un año”.
Lo cierto es que contrataron a 7 escritores jóvenes, es decir crearon un equipo fresco. También revisaron material de otras series, entre ellas la famosa Seinfeld que para 1994 era todo un gigante. De hecho Friends compartía la noche con grandes, Freiser, Mad about You y la serie de Jerry Seinfeld. Esto también puso nerviosos a sus creadores, sin embargo las 4 series tenían su propio encanto cada una. Un dato curioso es que Lisa Kudrow audicionó para el papel de Roz de Freiser, pero no fue elegida para él, poco después sería contratada para formar parte de Friends.

The one when Chandler...

El acierto de los creadores fue tal que incluso en detalles de la serie, como en este caso el de lostítulos, se vuelve referencia. Decidieron no poner nombres tal cual, sino esa reacción que se tiene en series sitcom y cómo el público hace referencia a ellos y cuenta “El de…” Así, el piloto es conocido como “The Pilot” y el último capítulo: “The one with all the other ones”. Acá el de cuando Chandler le dice “te amo” a Mónica, un momento de mis favoritos:

Una cantante y corredora incomprendida

Tiene una gemela llamada Úrsula, es masajista, corre de forma peculiar y adorable, cuenta historias terribles con una linda voz y la encuentras en el conocido Central Perk con su guitarra, cualquiera sabe que se trata de Phoebe, es curioso saber Ellen DeGeneres quiso interpretar este papel pero no se lo dieron. Eligieron a Lisa, que como mencioné audicionó para ser Roz en Freiser, ella a declarado que el que la rechazaran, fue lo mejor que le pudo haber pasado.
Justo en este sentido podemos darnos cuenta, de nuevo, como es que las cosas se van sumando, los actores, los momentos y comienza a crearse una obra que ¡siguen transmitiendo!. Tengo un amigo que explicando su rutina matutina dice: ...y cuando se termina Friends me voy a trabajar. Porque se ha vuelto una parte que no queremos dejar, que sigue fresca aunque se trate de los 90’s y es que las relaciones personales no pasan de moda, solo lo de alrededor cambia.

Un actor famoso

Matt LeBlanc es sin duda un actor que sorprende. Se ha mencionado ya que el conocido efecto Skywalker ha afectado a todos los actores de esta serie, menos a Jennifer Aniston que sigue “vigente”.El caso representativo de esto es LeBlanc que se quedó por siempre Joey. Luego de que terminara Friends se hizo un spin-off llamado Joey, que trataba de este personaje en los Ángeles y además conocimos a sus hermanas. Luego en 2011 hizo Episodes de la mano de Dave Crane, en el que ¡se interpreta a sí mismo como Matt LeBlanc!
Algunas veces este personaje es genial, con sus luchas por ganarse un lugar como actor, como mejor amigo, como galán. Otras veces, sentí un exceso de llevarlo a un terreno de hacerlo ver tonto, sin embargo es entrañable por muchas cosas.

Una chica vestida de novia

Así es como Rachel se integra en la serie a este grupo de amigos que se encuentran charlando en el café de siempre. La mejor bienvenida que he visto para demostrarle a alguien demasiado mimado que la vida real está por presentársele, la hace Monica cuando le dice: "Welcome to the real world! It sucks – you're going to love it."
Con la entrada de ella al grupo de amigos comienza la historia que tiene muchísimos fans alrededor del mundo y que hoy celebramos el 20 aniversario. Es muy famosa la canción de entrada y que fue escrita también por sus creadores, ¿habría sido distinto si se haya dejado la canción en que se pensó originalmente? Sí, Shiny Happy People de R.E.M. y que está presente en el piloto (también tiene el título que se pensó antes: Friends Like Us)

20 años

Hace tanto tiempo ya que inició la historia de estos amigos que seguimos durante mucho tiempo y que tal vez sigamos viendo antes de ir a trabajar. Las referencias van y vienen, incluso aunque se trate de una cultura tan distinta a la de estos chicos en Nueva York. Hace 10 años dejaron de estar al aire y la historia sigue siendo escuchada. Los creadores fueron muy atinados al momento de lanzarla al aire, pero también de retirarse, una muestra de genialidad implícita va en esto. No todos logran hacerlo a tiempo.
Siempre han declarado que no habrá reencuentro y eso es de agradecerse. Hace poco aparecieron en el Jimmy Kimmel Show, con un resultado un tanto extraño pero la reacción del público, la que todo fan de Friends puede tener.

jueves, 21 de agosto de 2014

ALIEN, EL OCTAVO PASAJERO, 35 ANIVERSARIO: 10 COSAS QUE NO SABIAS DE LA PELICULA

Este año se cumplen 35 años del inicio de una de las sagas cinematográficas más relevantes de todos los tiempos, Alien. Ya hicimos nuestro particular homenaje recordando las 5 muertes más absurdas de la misma. Tal y como prometimos, ahora toca repasar 10 hechos de la película  de Ridley Scott con la que todo comenzó, Alien. Un homenaje que sin duda merece.

EL GUIÓN: Las distintas personalidades de los integrantes de la nave se desarrollaron gracias al guionista y director Walter Hill, que en 3 días reescribió el 30% del guión. El  inicial, obra de Dan O'Bannon, no distinguía a unos personajes de otros, y además era un desastre narrativo. O'Bannon tenía fama de crear guiones con buenas ideas de fondo, pero de desarrollarlas fatal. Entre las muchas reescrituras que tuvo el guión, fue el productor Ronald Shusett, el que añadió que el alien entraba en la nave dentro de un humano para reproducirse a través de ellos. De todas formas, como mínimo el mérito hay que compartirlo, ya que el guión de Alien también debe mucho a producciones cinematográficas anteriores como El Terror del Mas Allá (It! The Terror from Beyond Space, 1958) o la italianaTerror en el Espacio, de 1965.

Terror en el Espacio
EL CINE ACTUAL SIGUE DEBIENDO MUCHO A LA ÉPOCA DORADA DE LA CIENCIA FICCIÓN 
BUSCANDO UN DIRECTOR: Una vez que se dio luz verde a la película, la única cosa clara para la productora, la 20th Century Fox, era que no la podía dirigirO'Bannon, a quien rechazaron su primer guión. Así que se ofreció la película a quien consiguió el proyecto via reescritura, Walter Hill. Sin embargo, como las reescrituras siguieron, éste se apeó del proyecto y se barajaron nombres como Spielberg (por aquello de que algunos se referían a ella como "Tiburón en el espacio") y Brian de PalmaTobe Hooper (La Matanza de Texas) se interesó, pero no hubo acuerdo posible, y Peter Yates (Krull) la rechazó por pensar que era una típica serie B de monstruos. Finalmente, se la llevó Ridley Scott porque llamó a los dos meses de recibir el guión, y nadie estaba a cargo aún. Lo curioso es que el director reconoció que nunca había estado muy interesado en la ciencia ficción, pero el guión le pareció muy bueno. Curiosamente, el principiante director dirigiría 3 años después la que para muchos es una de las mejores obras del género, Blade Runner.

EL DISEÑO DEL BICHO: Que hayan pasado tantos años y que siga impactando la visión del alien, puede dar a entender que la decisión de que lo diseñara H.R. Giger no tuvo contestación alguna. Pues no fue así. Quien se empeñó en que lo diseñara el artista suizo fueDan O'Bannon, el verdadero promotor de la película. Lo curioso fue que le costó tanto convencer a los productores como al propio Giger. ¿Razón? No cobró nada por sus diseños del Dune de Jodorowsky. ¿Solución? Empezar por enviarle un cheque. Así empezó a trabajar en sus primeros diseños que finalmente perfilaron, entre otros, Ridley Scott, hasta llegar al alien que todos conocemos.

EL LIBRO GIGER´S ALIEN PRESENTA LOS DISEÑOS DE LA PELÍCULA
LA PROTAGONISTA: El guión original decía que Ripley era un hombre. Sin embargo, Scott fue el que decidió que tenía mucho sentido que fuera una mujer, y además guapa. Como la elegida fue Sigourney Weaver, con su primer papel protagonista, esto despistaría al público, que pensaría que caería como el resto y no llegaría al final. Así Scottcreó a la primera mujer que de verdad triunfaba como heroína de acción, no por casualidad, sino por sus decisiones. Otra que optó al papel fue Meryl Streep, y Verónica Cartwright(quien haría finalmente de Lambert) pero unas pruebas que hizo Scott con mujeres de la oficina con grabaciones de Weaver, y la forma en la que les impactó, terminó por inclinar la balanza hacia ella.

LA MALVADA EMPRESA WEYLAND-YUTANI: La ya mítica empresa tiene una falsa leyenda detrás. Se decía que  Scott tenía unos vecinos japoneses que no gozaban de su aprecio, apellidados Yutani, y aprovechó para vengarse. Sin embargo, parece ser que el creador del nombre fue Ron Cobb, diseñador del Nostromo y sus uniformes. Quería recalcar el supuesto ascenso tras la decadencia del imperio británico mediante su unión con los japoneses. Leyland es la empresa británica que sirvió de inspiración para Weyland, y lo de Yutani sí que provino de un vecino japonés de Cobb, pero porque Toyota no era una opción que le fueran a dejar usar y era un nombre japonés a mano que no le iba a dar problemas.

EL PAPEL DE RIPLEY LANZÓ LA CARRERA DE SIGOURNEY WEAVER
LAS CIFRAS: El presupuesto inicial de la película eran unos ridículos 4,5 millones de dólares. FOX lo veía más que suficiente, ya que es lo que costó La Guerra de Las Galaxias. Sin embargo, Scott sabía que no era suficiente a pesar de no llevar ninguna estrella en la película que elevara los costes. Pidió 13 millones, y la cosa se quedó en 9. Se consiguió ajustar a base de reducir sueldos, un storyboard muy ajustado, y no rodar escenas que ya tenían escenarios medio hechos. Recaudó 105 millones en todo el mundo, con lo cual, todos contentos.

QUIEN INTERPRETABA AL ALIEN: Estamos en 1978 cuando se rueda la película, con lo cual crear el monstruo de Alien de una manera digital como se haría hoy día, estaba fuera de cualquier fantasía. Así que se hizo lo que se hacía en esa época, buscar a un tipo alto para que se metiera dentro del disfraz. La elección no debió disparatar el presupuesto, ya que, como enviado por la providencia, Scott conoció en un bar a Bolaji Badejo, un estudiante de arte de origen masai que era muy alto, delgado, y se movía como requería el papel. Virtudes que no le valieron para mucho más, no tuvo otro papel en el cine.

EL MUNDO DEL CINE NO VALORÓ EN EXCESO EL TRABAJO DE BADEJO
OTROS POSIBLES FINALES: Scott se implicó tanto en la película con su afán de perfección... que casi se carga el final y toda la saga. Porque el buen hombre pensó que sería genial que Ripley muriera al final de la película. Y ni más ni menos con el alienarrancándole la cabeza de un bocado. Para colmo, el alien fingiría la voz de Ripley para el cuaderno de bitácora, y vemos la pantalla fundirse en negro con una inquietante ambigüedad. Afortunadamente, los productores pensaron que esto era demasiado fuerte, y que solo pondrían el dinero si el alien moría al final. Para que luego se les critique por sistema...

- ANDA QUE YA TE VALE, SCOTT, DEJAR QUE EL ALIEN ME ARRANQUE LA CABEZA...
LA ESCENA DEL ALIEN SALIENDO DE KANE: La idea de rodar esta escena provino de los constantes dolores de estómago que tenía el impulsor de la película,Dan O'Bannon. Sin embargo, no es del todo cierto que no supieran que iba a pasar el resto de los actores. Sabían que Kane (John Hurt) iba a morir, pero no la manera. Por ejemplo,Verónica Cartwright (Lambert) no tenía ni idea de que la iban a embadurnar de sangre, con lo cual sus gritos de terror son verdaderos.

CLAVES DEL ÉXITO: Varios puntos hicieron de Alien una película diferente tanto en el género de la ciencia ficción como en el del terror. Por un lado, la elección de los protagonistas. No había jovencitos en el Nostromo, sino trabajadores con los que podría identificarse cualquier persona, de los 30 a los 50 años, con conversaciones entre ellos perfectamente naturales y reacciones plausibles. El personaje femenino central no era la típica jovencita en peligro, sino que tomaba sus propias decisiones y salía victoriosa. Para terminar, el monstruo apenas se mostraba de cuerpo entero, evitando Scott en todo momento la impresión de un hombre dentro de un disfraz de goma. Para ello, se centraba en distintas partes de su horrible cuerpo, algo que sin duda aumentó el suspense de la película.

jueves, 14 de agosto de 2014

Historia de consolas a través de sus controles


Javier Laspiur 1

En esta serie llamada “Controles”, el español Javier Laspiur se dedicó a fotografiar controles viejos de consolas de videojuegos para crear una cronología de como hemos jugado a través de la historia.
Estas imágenes nos llenan de nostalgia, ya que a los que nos gustan los videojuegos, podemos relacionarnos bien con cada control y recordar cada momento de nuestra infancia o adolescencia.
Aunque los protagonistas de las fotografías sean solo unas manos y un control, el mensaje es muy poderoso y nos hace recordar grandes momentos.