El 75 aniversario de Batman sigue adelante, y si bien, en Ecuador no hemos tenido demasiados actos que sirvan de homenaje al hombre murciélago, en los USA están que no paran.
El último de estos "eventos especiales" de lo que hemos tenido constancia tendrá lugar en los estudios deWarner Bros a partir del próximo 26 de junio y consistirá en una exposición VIP sobre la vida del personaje en los cines.
¿Y por qué decimos que será una exposición VIP? Pues porque según nos informan desde la web oficial del evento, la entrada costara 54 dólares por persona y dura solo 2 horas y 15 minutos, algo que supondrá un hándicap importante para muchos de los que viviendo cerca (si vas desde fuera, ya ni hablamos) deseen verlo.
El Tour o Exhibicion VIP de Batman tendrá lugar en el Museo Studio Tour y en él, los afortunados asistentes podrán ver una impresionante colección de objetos (trajes, máscaras, artilugios y vehículos) que cubren desde la primera película de Tim Burton hasta la última de Nolan.
Sin dudas, un evento/exposición que a todos nos gustaría ver y que esperemos que se mueva por otras partes del globo con motivo del 75 aniversario de Batman.
25 años después de su lanzamiento, la Game Boy sigue siendo una de las videoconsolas más importantes de todos los tiempos. Este es nuestro homenaje a un dispositivo que marcó el rumbo de las consolas portátiles.
Recuerdo la primera vez que vi una Game Boy delante de mis ojos. Sonó el timbre del recreo y bajé al patio a disfrutar del tiempo libre, pero una escena captó mi atención. Mis compañeros no estaban corriendo con sus bocadillos de un lado para otro, ya que en su lugar estaban arremolinados en torno a algo. Me hice paso y allí me encontré a la pareja más indestructible de la historia, no hablo de Adán y Eva, Romeo y Julieta o Mulder y Scully, me refiero a Game Boy + Tetris.Menudo vértigo da pensar esa cifra. 25 años desde la llegada de la Game Boy (21 de abril de 1989), una de las videoconsolas más importantes de todos los tiempos, la cual marcó el camino a seguir dentro del mercado de las portátiles. Dos décadas más tarde le rendimos homenaje a un dispositivo que nos brindó horas de diversión allí donde estábamos.
Si en la actualidad la competencia entre videojuegos portátiles es Android vs iOS, de aquella la verdadera batalla era Game Boy (de Nintendo) contra la Game Gear (de SEGA). Con un hardware mucho más humilde, esta videoconsola se alzó con el título de mejor portátil por una serie de motivos que veremos a continuación.
Power-ups
Sin duda, uno de los puntos fuertes de la Game Boy era la autonomía. Pese a llevar cuatro pilas AAA, era capaz de proporcionar muchas horas continuadas de juego. Yo tuve la "suerte" de recibir una Game Gear (si, si....) y veía como muchas veces mis 6 pilas se vaciaban en 30 minutos (verídico). Una videoconsola portátil no puede estar sujeta a tener que estar enchufada todo el rato o a llevarte contigo una caja de pilas, algo que la economía de un niño no suele soportar.
La autonomía y el catálogo la hacían imbatible Otra cualidad que se agradecía de una consola portátil es que se veía perfecto a plena luz del sol. La consola de SEGA era en color y tenía la pantalla retroiluminada, genial para jugar cuando estabas en casa a oscuras pero inservible en exteriores a plena luz. Además, era una consola mucho más ligera y cabía en una riñonera (años 90s), algo que su rival no permitía.
Si entramos en el catálogo podríamos estar enumerando videojuegos exclusivos importantísimos para esta industria. Durante la vida de la Game Boy hemos podido disfrutar de cartuchos como Tetris, Pokémon, The Legend of Zelda: Link's Awakening, Super Mario Land 2, *Donkey Kong * y un larguísimo etcétera.
Gadgets
La cantidad de accesorios que obtuvo la Game Boy original daría para hacer un artículo completo. ElCable Link era básico en cualquier poseedor de esta videoconsola, permitiendo a dos jugadores conectarse para intercambiar archivos o jugar uno contra el otro: Pokémon, Tetris, etc.
Un catálogo de accesorios casi infinito Aunque, siendo honestos, el accesorio que nos traía locos a todos era Game Booster (o "Handy Boy"), el cual añadía iluminación, lupa, un joystick, sonido estéreo y eliminando cualquier cualidad portátil de la consola. De todos modos, el que la tenía el rey del colegio, a pesar de acabar abandonado varios meses después de su compra.
Tanto la lupa o los altavoces podían ser comprados por separado, aunque la Game Boy Camera y la Game Boy Printer convertía a tu consola en una especie de Polaroid pixelada, algo que no cuajó del todo entre los usuarios de esta plataforma. Como vemos, no sólo el catálogo de juegos era extenso y uno podía gastar todos sus ahorros en diferentes accesorios.
Evolución
Al igual que los Pokémon, la Game Boy original fue evolucionando hacia unas versiones más ligeras y con mayor autonomía. Game Boy Pocket, Game Boy Light, Game Boy Color, Game Boy Advance, Game Boy Advance SP y Game Boy Micro completan la familia. De todos modos, se recuerda con especial cariño el modelo original de esta consola, dispositivo clave en la infancia de muchos de nosotros.
Una de mis ediciones favoritas es la Pocket transparente, diseño geek que te permitía ver las tripas de la consola. Siempre me gustó este modelo porque utilizaba dos pilas, era más pequeña y el contraste de la pantalla hacía que pudieses disfrutar mejor de aquellos juegos en blanco y negro.
Alimentando sueños
Además del camino marcado para el resto de videoconsolas portátiles, muchos recordaremos a este dispositivo como parte de una época pre-Internet en la que la que los niños éramos mucho más ingenuos. Robocop, unas Reebok Pump o la Game Boy alimentaron la imaginación de una generación de chavales que estaban a punto de experimentar una revolución tecnológica.
Robocop, unas Reebok Pump y una Game BoyEse es el verdadero valor de la Game Boy. Con un diseño que muchos pueden considerar tosco y con una pequeña pantalla en blanco y negro era capaz de introducirte de lleno en un universo ficticio, desconectando completamente del lugar en el que te encontrases. Todas las consolas fueron importantes en algún punto en concreto, pero es fácil reconocer cuáles marcaron un antes y un después, y esta es una de ellas.
25 años después Nintendo sigue dominando el mercado de las consolas portátiles con la 3DS. El enemigo en esta ocasión no es ni SEGA, ni tampoco Sony. La compañía japonesa sabe que el mercado de los smartphones y tablets está acabando con este mercado y tendrán que reaccionar adaptándose o contraatacando con un gran golpe para asegurar su existencia.
Batman apareció un día como hoy hace 75 años en Detective Comics #27 en el año 1939, creación de Bob Kane y Bill Finger el encapotado personaje de Ciudad Gótica en sus largos 75 años ha vivido de todo , a la guerra, al hippismo, la Sicodelia, el Go-Gó, a Nixón, Vietnan, a la Guerra Fría , al villano Cabeza de Huevo, al Guasón, a la bomba redonda a punto de explotar, a la decadencia del género, Joel Schumacher y hasta a Scooby Doo y a todas esas vicisitudes salió airoso siendo el mejor detective del mundo, un loco vengativo digno de Arkham Asylum, él es el héroe pro y autodidacta, la encarnación de que ser bueno no necesariamente es comportarse como un Boy Scout a la vela.