Mostrando entradas con la etiqueta artistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artistas. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de julio de 2015

10 Covers del pop que nos gustan más que la versión original

Mejores Covers
Tumblr

Ellos encontraron la manera de hacer brillar estas canciones.
Así como hay ocaciones en las que el alumno supera al maestro, también puede pasar que el cover supere al tema original…
O al menos, nuevas versiones que hacen otros artistas logran calar con mayor éxito que la canción en su génesis. Son varios los casos en lo que esto ha sucedido. Pequeños o grandes cambios, nuevos ritmos y colaboraciones que los han llevado al triunfo.
Acá tenemos diez de los tantos ejemplos.
¿Cuáles son los tuyos?
Valerie – Original de: The Zutons. Cover por: Amy Winehouse y Mark Ronson
Dentro de los tantos tesoros musicales que nos dejó Amy Winehouse, está esta increíble versión de Valerie, un tema original de la banda The Zutons, pero que sin duda ya le pertenece a la fallecida cantante. La canción de 1996 representó uno de los grandes éxitos del grupo, pero Amy la hizo conocida mundialmente.
El Listón de tu pelo – Original de: Los Ángeles Azules. Cover por: Julieta Venegas yJarabe de Palo
En el 2002, dos importantes voces de la música hispana se unieron: Julieta Venegas yPau Donés, de Jarabe de Palo, para el tema El Listón de tu Pelo, el cual estuvo incluido en la banda sonora de la cinta Asesino en Serio. El tema es una creación de la agrupación de cumbia sonidera, Los Ángeles Azules.
These Boots Are Made for Walkin’ – Original: Nancy Sinatra. Cover por: Jessica Simpson: En 2005, para el remake de la cinta The Dukes of HazzardJessica Simpsonse montó en las botas de Nancy Sinatra y realizó una nueva versión del éxito These Boots Are Made for Walkin’, que se había dado a conocer en 1966.
Por cosas como estas, extrañamos a Jessica en la música. 

It’s Oh So Quiet – Original de Betty Hutton. Cover por: Björk
La versión original se llama Blow a Fuse, la cantó Betty Hutton en 1951, y aunque es increíblemente nueva, el crédito se lo lleva Björk por haber traido en 1995 tan excelente pieza.
¿Alguien se atreve a hacer una nueva versión? 
Boig por tu – Original de: Sau. Cover por Shakira
La influencia catalana que ha recibido Shakira la puso de manifiesto en su álbum homonimo de 2014. Considerado como un gran clásico del rock de ese idioma, de la autoría del grupo SauBoig por tu obtuvo un cover por parte de la colombiana, y no solo demostró un avez más su falicidad para otras lenguas, sino que hizo un versión en español que es una hermosa manifestación de amor.
Don’t Stop Believing – Original de: Journey. Cover por: Glee

American Pie – Original de Don McLean. Cover por: Madonna
El legendario single del folk, escrito por Don McLean en 1971, tuvo un renacimiento en el año 2000 de la mano de nada más y nada menos que de Madonna.
Esta fue otra oportunidad en la que una banda sonora brindó la oportunidad de un gran cover. En este caso, para la película Algo casi perfecto.

Muriendo Lento – Original de: Timbiriche. Cover por: Moderatto y Belinda
Cuando en 1993 todos se morían por Timbiriche, la banda mexicana lanzó el sencilloMuriendo Lento. Doce años después, sus compatriotas, los chicos de Moderatto yBelinda, hicieron una versión que, ahora diez años después, aún seguimos cantando íntegramente cuando la escuchamos.
Lady Marmalade - Original de: Labelle. Cover por: Christina AguileraLil’ KimMyaPink
En el 2001, el pop llegó a su máxima expresión cuando Christina AguileraLil’ KimMya y Pink, junto a Missy Elliot, se adentraron en el glamoroso y sensual Moulin Rouge y colaboraron en la banda sonora con la legendaria canción Lady Marmelade. El éxito, se escuchó por primera vez en 1975, en las voces de LaBelle, el grupo al que pertenecía Patti LaBelle.
En los Grammy de 2002, la cantante de R&B pudo unirse a las chicas en una épica presentación.
I Will Always Love You – Original de: Dolly Parton. Cover por: Whitney Houston
Posiblemente, más de uno se esté enterando que el legendario tema no nació de la potente voz de Whitney Houston. En 1973, Dolly Parton escribió el tema, y en 1982 fue usada en la película The Best Little Whorehouse in Texas. Pero no fue sino hasta 1992, cuando fue incluida en otra banda sonora, la de El Guardaespaldas, que I Will Always Love You alcanzó convertirse en un hit mundial, vendiendo más de 48 millones de copias, en la voz de la fallecida cantante.


viernes, 17 de julio de 2015

Tres chicas llevan la historia de la música a otro nivel

El grupo australiano SketchShe publicó en su canal de YouTube un “lip-sync” de las diferentes etapas de la música de las últimas décadas.
Acompañándolo de vestuarios (o ausencia de ellos), modas, accesorios y personajes, estas chicas te llevan a revivir los éxitos de Elvis, The Beatles, Michael Jackson, Whitney Houston, Nirvana, Britney Spears y, por supuesto, Miley Cyrus.
Comparte este video si eres fan de SketchShe!

Así reacciona la gente al leer en voz alta una canción de reggaeton

No es novedad que desde que inició hace más de una década atrás, el reggaeton trajo consigo una revolución negativa en cuanto a letras que inducían al irrespeto a las mujeres y muchas otras situaciones inapropiadas.
Pero a muy pocas personas de las que disfrutan de este género de música les preocupa la letra mientras lo bailan en las fiestas.
Mira lo que pasa cuando les hicieron leer en voz alta la letra de algunas canciones de reggaeton a estas personas.

lunes, 13 de julio de 2015

Así reacciona la gente al leer en voz alta una canción de reggaeton

No es novedad que desde que inició hace más de una década atrás, el reggaeton trajo consigo una revolución negativa en cuanto a letras que inducían al irrespeto a las mujeres y muchas otras situaciones inapropiadas.
Pero a muy pocas personas de las que disfrutan de este género de música les preocupa la letra mientras lo bailan en las fiestas.
Mira lo que pasa cuando les hicieron leer en voz alta la letra de algunas canciones de reggaeton a estas personas.

martes, 9 de junio de 2015

La Barbie de Miley Cyrus tiene pelos en la axila y "ahí" también

Miley Cyrus Instagram
Instagram

La muñeca de la cantante es tan polémica como ella.
Esta Barbie parece el clon de Miley Cyrus.
¿Alguna vez te preguntaste cómo luciría la legendaria muñeca vestida como la estrella pop? Pues tienes suerte.
La cantante de 22 años publicó una foto de su doble Barbie, con un colorido collar, tatuajes en los brazos, un top blanco, un corte de cabello pixie y, oh sí, su pelo rosado en las axilas, que combina con el otro pelo de la muñeca (no, no es el de su cabeza). “#Selfie“, escribió Cyrus en el epígrafe.
La cantante debutó el mes pasado con los vellos de las axilas sin afeitar en una sensual foto de Instagram. Lució pegantinas en los pezones durante su tributo a Joan Jett, a quien ayudó a presentar en el Paseo de la Fama del Rock and Roll.
Hace unos días, Cyrus tiñó su pelo de las axilas (y de otra parte íntima) de color rosado.
(Mira la versión censurada de la foto aquí y la imagen completa en este link, pero te lo advertimos: no es apta para mirar en la oficina).
“#PANK #dirtyhippie”, escribió en la fotoleyenda.
Miley Cyrus Instagram
Instagram


viernes, 10 de abril de 2015

5 curiosidades sobre Kurt Cobain. Y... ¿sabías que a su hija no le gusta 'Nirvana'?

1. Se planteó alistarse en la marina

gettyimages
Llegó a reunirse con uno de los oficiales y mantuvieron una conversación sobre su posible alistamiento pero, por suerte, no lo hizo. Fue la manera de que conociéramos a 'Nirvana'.

2. Consumía heroína por sus dolencias de estómago

gettyimages
En una cita de su diario se puede leer que empezó a sentirse como un drogadicto y se planteó si se estaba convirtiendo en uno.

3. Censuraron unas imágenes de un beso con el bajista de Nirvana, Krist Novoselic

nirvanavevo - YouTube
Fue en el programa Saturday Night Live cuando después de interpretar la canción Territorial PissingsKurt Cobain y Krist Novoselic se dieron un efusivo beso pero el programa no quiso emitirlas.

4. Tuvo un amigo imaginario durante su infancia

El inventor del Grunge. – Kurt Cobain
Se llamaba Boddah y fue el nombre al que dirigía su carta de suicidio. Además, durante sus primeros años también le diagnosticaron trastorno por déficit de atención y era muy hiperactivo.

5. 'Black in Black' de AC/DC

acdcvevo - YouTube
Esa fue la primera canción que aprendió a tocar Kurt Cobain con su guitarra.
bMusic
En pocos días se estrena el documental oficial sobre la vida de Kurt Cobain y en unas declaraciones, su hija, Frances Bean Cobain, de 22 años, ha afirmado que no le gusta Nirvana, "si acaso Territorial Pissings, que es una gran canción". ¿Por qué?